¿Sabes realmente cuál es la altura de un camión de carga? Aunque pueda parecer una pregunta obvia, este detalle es clave al conducir un camión de carga en una ciudad tan congestionada como Lima.

Hace pocos días, un camión de carga impactó contra la parte superior del puente Huánuco en la Vía de Evitamiento, provocando daños en la estructura y un gran embotellamiento vehicular. Este caso responde claramente a la pregunta inicial y demuestra que la seguridad no depende únicamente de saber operar vehículos pesados.

Si bien no se reportaron heridos, el incidente refleja una falla recurrente: no comprobar la altura del camión y la de los puentes que se encuentran en la ruta. En el transporte de mercancías —ya sea con camiones cisterna, camiones de 5 toneladas o camiones de carga pesada— conocer la altura total de la unidad y su carga es esencial, ya que ignorar este dato puede ocasionar daños a la infraestructura, pérdidas económicas y, lo más grave, arriesgar la vida de las personas que se encuentran alrededor.

Puntos críticos en Lima para camiones de carga

En Lima existen puentes con restricciones de altura que pueden representar un peligro para unidades sobredimensionadas, incluso para camiones chinos en Perú. Algunos ejemplos son:

  • Puente peatonal Bajada de los Baños de Barranco: 4.00 m.
  • Puentes peatonales de la Av. Arequipa: entre 2.80 m y 4.50 m.
  • Puente Atocongo (SJM): 4.20 m.
  • Puente Huánuco (Evitamiento): 4.20 m.
  • Puente Universitaria: no apto para unidades sobredimensionales.

También es fundamental tomar precauciones en la Vía Expresa Amarilla y la propia Vía de Evitamiento, vías por las que transitan a diario camiones de carga pesada y camiones cisterna que abastecen diferentes regiones del país.

La altura de un camión de carga: un factor decisivo para evitar accidentes

La altura de un camión depende de su tipo y de lo que transporte. Un camión de carga pesada sin carga suele medir entre 3.5 y 4.2 metros, pero al llevar maquinaria, contenedores o estructuras, esta altura puede incrementarse considerablemente. En el caso de un camión cisterna o un vehículo con plataforma elevada, unos centímetros adicionales pueden marcar la diferencia entre pasar sin problemas o sufrir un choque.

No basta con conocer las dimensiones de fábrica; también es importante considerar si se han realizado modificaciones o si la suspensión se encuentra más alta de lo normal. Verificar la altura total es un procedimiento rápido que puede prevenir accidentes de camiones capaces de generar pérdidas millonarias, retrasos en entregas y daños irreparables a la reputación de una empresa de transporte.

Recomendaciones para transportistas y empresas

  1. Mide tu unidad y carga antes de salir. Usa herramientas de medición precisas y registra la altura real.
  2. Planifica tu ruta. Consulta aplicaciones y mapas con datos de altura de puentes.
  3. Respeta la señalización. Los letreros con altura máxima permitida deben cumplirse siempre.
  4. Capacita a tus conductores. La formación adecuada salva vidas y previene multas.
  5. Mantén el camión en óptimas condiciones. El buen estado técnico es sinónimo de seguridad.
  6. Evita rutas improvisadas. Un desvío no planificado puede llevar a un puente bajo y provocar un accidente.

Seguridad vial: responsabilidad compartida

El accidente en el puente Huánuco es un recordatorio para todos los transportistas: la seguridad en carretera comienza antes de encender el motor. Medir la altura, planificar el trayecto y revisar el estado técnico del vehículo son pasos esenciales.

Ya sea que conduzcas un camión cisterna, un camión de carga pesada o un camión de 5 toneladas, la prevención es siempre la mejor inversión. Con preparación y responsabilidad, cada viaje será más seguro y eficiente.